l

La Industria desde adentro

Escrito por Revista Gente y Negocios

“Vivimos en un mundo expuestos a miles de estímulos por segundo, mismos que son provocados por mensajes que son emitidos por diferentes medios de comunicación” abre con esta frase la entrevista Martín Ramos Alarcón Jaime director y fundador de Industria Social la agencia de comunicación digital que dirige desde hace ya más de 5 años. Martín es originario de Ciudad Obregón, y nos cuenta que siempre tuvo claro que los terrenos de la comunicación era lo suyo.


¿Cómo nace todo esto?


Estudié hasta la preparatoria en Ciudad Obregón en el Tecnológico de Monterrey, a mí me tocó estar un tiempo en el campus de la Durango donde hoy es TEC Mileno y luego nos cambiamos a las que hoy son las instalaciones del ITESM en Cd. Obregón. Acabando la preparatoria, me surgió la oportunidad de irme un año a Sydney Australia a estudiar inglés. Sin embargo, resultó siendo un punto de inflexión en mi vida que me ayudó a definir cuál era el siguiente paso. Creo que a los 17-18 años cuando sales de preparatoria y con todo el ruido y cambios que se están generando en esa etapa es complicado tomar una de las decisiones más importantes de nuestra vida: ¿É? ¿A QUÉ ME QUIERO DEDICAR? ¿CUÁL ES MI PASIÓN? Son preguntas que además de que por sí solas nos complican la existencia, el entorno no ayuda mucho ya que constantemente maestros, amigos y familiares nos hacen repetidamente este tipo de preguntas, que contribuyen a la incertidumbre. Fue así como ese año además de haber sido sumamente enriquecedor para mi crecimiento personal, logré definir que lo que yo quería estudiar era Comunicación.


Así es como emprendí rumbo a la ciudad de Monterrey para estudiar la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en el ITESM. Fue una experiencia con grandes recuerdos, aprendizajes y sobre todo un cúmulo de buenos recuerdos me dejaron esta etapa de mi vida.


Fue precisamente en Monterrey en una llamada con mi mamá, y bajo una segunda ronda de preguntas como: “Ya te vas a graduar, ¿ahora qué vas hacer?”, donde le compartí mi inquietud sobre la plataforma llamada Facebook. En ese entonces, las marcas comenzaron a posicionarse creando “usuarios” (cuando se usaban los usuarios) para estar más en contacto con las personas que tienen cuentas en Facebook. Le aseguré a mi mamá que yo podía manejarlas y me pagarían por hacerlo. Es así como inicié con este gran proyecto que hoy se llama Industria Social. La Industria desde adentro.

“Vivimos en un mundo expuestos a miles de estímulos por segundo, mismos que son provocados por mensajes que son emitidos por diferentes medios de comunicación”

Muchas personas nos preguntan: ¿Qué hacen? Y como en los “memes de expectativa/realidad” muchos piensan que estamos todo el día en Facebook publicando cualquier ocurrencia, pero la realidad es que la comunicación digital es mucho, pero mucho más que eso.


En Industria Social nos enfocamos en crear estrategias de comunicación para ser ejecutadas en plataformas digitales. ¿Cuáles plataformas? las que vayan de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes. Va desde la creación de una segmentación, creación de contenido exclusivo para cada cliente, hasta campañas de ventas a través de buscadores como Google y/o crear experiencias digitales únicas para diferentes nichos de mercado.


La verdad es que es un mundo paralelo al que se había tenido muchos años dentro de los medios tradicionales y que ya no se puede hablar de un “futuro” porque considero que más bien es hablar de un presente donde el Internet es nuestra materia prima y dentro de él existe un ecosistema digital tan gran y tan complejo que ha cambiado al 100% el comportamiento de los seres humanos. Consumimos y vivimos una vida en digital.


Mi pasión por la comunicación me llevó a lo que hoy le llamo “Industria Social” y cuando me preguntan, ¿cuál es el futuro del Marketing? Les contesto el aquí y el ahora, es el nuevo comportamiento de nosotros como humanidad dentro de un mundo digital que no es que sea el futuro si no que apenas estamos comenzando a explorar y descubrir el gran potencial que este tiene.


¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?

Yo creo que cada área o etapa de mi trabajo tiene algo que me gusta. Disfruto mucho la planeación de un proyecto como también me gusta mucho ver cumplir las metas de nuestros clientes y que estos vean su esfuerzo reflejado en las metas y objetivos que se plantearon desde un inicio.


Tener la posibilidad de estar viajando entre las tres diferentes ubicaciones que tenemos actualmente: CDMX, Hermosillo y Monterrey, es también muy enérgico y le quita lo “monótono” de un trabajo tradicional.


¿Hay clientes difíciles?


Más bien considero que hay clientes que no saben lo que quieren de las plataformas digitales por lo que no saben qué pedir, no saben qué esperar por consecuencia no tienen una idea de qué esperar en los resultados.


¿Qué características crees que es necesario para estar vigente dentro de los terrenos digitales?


Es indispensable ser muy sensible a lo que acontece a nuestro alrededor, por supuesto estar a la vanguardia en el uso de nuevas tecnologías así como el constante aprendizaje son claves en esta industria del digital.

Como personas ¿Qué hay que tener?
Pasión por lo que hacemos, lo demás va y viene.

¿Qué haces en tus tiempos libres?


Depende en dónde me encuentre, pero si estoy en Sonora, estar con mi familia y mis amigos es lo que más disfruto. Si estoy en la CDMX y tengo ratos libres, caminar por todos lados conociendo cosas nuevas es algo que definitivamente me renueva y alimenta mi lado creativo ya que considero que es fuera de la cotidianidad donde surgen las mejores ideas.